ÍNDICE
Mi Carrera Musical
- - Nacimiento e Inicios Musicales
- - Desarrollo Profesional y Proyectos Musicales
- - Primeros Pasos en la Luthería
- - Residencia en Colombia y Taller de Luthería
- - Expansión Internacional de sus Instrumentos
- - Participación en Agrupaciones Musicales en Colombia
- - Vida Familiar
- - Conciertos y Charlas Internacionales
ÍNDICE
Mi Carrera Musical
- - Nacimiento e Inicios Musicales
- - Desarrollo Profesional y Proyectos Musicales
- - Primeros Pasos en la Luthería
- - Residencia en Colombia y Taller de Luthería
- - Expansión Internacional de sus Instrumentos
- - Participación en Agrupaciones Musicales en Colombia
- - Vida Familiar
- - Conciertos y Charlas Internacionales
Biografía
Nacimiento e Inicios Musicales
José Gregorio Abreu Blanco, Nace el 3 de febrero de 1986 en Calabozo, Estado Guárico -Venezuela. Sus primeros pasos en la música los da a los 11 años de edad, como la mayoría de los niños en Venezuela y su cotidiano acercamiento con los instrumentos nacionales como el Arpa, cuatro y Maracas, lo llevan a iniciarse en la cátedra de cuatro venezolano; a su vez atraído por la cátedra de Arpa existente en su casa de estudios musicales “Casa del Menor Trabajador”, decide emprender la preparación formal de la misma durante dos años consecutivos. Luego continuó sus estudios de arpa en el Ateneo de Calabozo bajo la tutoría del Maestro Elías Córdova. Años más tarde Sus estudios de arpa venezolana se llevan a cabo bajo la dirección de los Maestros Miguel Castillo . En el Año 2003 inicia estudios musicales en la Cátedra de contrabajo en la Orquesta Sinfónica infantil y Juvenil “Raimundo Pereira” al mismo tiempo trabaja como Maestro en la Cátedra de arpa Llanera venezolana.
Desarrollo Profesional y Proyectos Musicales
Su experiencia en la música lo ha llevado a emprender proyectos de gran envergadura, Entre ellos: la dirección del Grupo de música Venezolana de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos “Cantar de los Cantares”, formo parte del ensamble de música Venezolana “Nueva Generación” perteneciente a la Orquesta sinfónica Infantil y Juvenil “Raimundo Pereira”, Para Luego consolidar su propia agrupación “Abrearpegios”.
Primeros Pasos en la Luthería
Su inquietud en la Búsqueda de un Buen instrumento, Aunado a su conocimiento musical y proviniendo de una familia con amplia tradición en el campo de la carpintería, lo hace incursionar por primera vez en el mundo de la Lutheria en el Año 2002 Fabricando instrumentos para sí mismo (Arpa, Cuatro, y maracas) y años mas tarde para cumplir con los Gustos más exigentes de Músicos reconocidos en Venezuela. El Principio en el cual se ha basado su trabajo como luthier, lo ha llevado a alcanzar el reconocimiento como uno de los mejores Luthieres de instrumentos musicales Venezolanos, formando parte de la dirección general de Lutheria para la empresa “Arpas de Venezuela” desde el 2005 hasta el 2015 . Participo en la Exposición de Lutheria que se realizo del 15 al 19 de agosto de 2012 en el teatro Teresa Carreño, en el marco de la celebración de “Venezuela Disco 2012”organizado por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM). en Julio de 2013 participo en el Festival Latinoamericano de Arpa Durango 450( En Durango –Mexico), como arpista Solista y como director del taller de Lauderia(lutheria) (para la construcción de arpas Durangueñas edición especial 450) Del 18 al 24 de septiembre del 2015 participo como arpista en el Festival Internacional de Arpa Venezuela 2015.
Residencia en Colombia y Taller de Luthería
En junio de 2016 emigra de Venezuela a Colombia, Específicamente a Sogamoso, Boyacá. la Cual ha sido su ciudad de residencia hasta la Actualidad y Donde tiene su casa y taller donde Fabrica Instrumentos musicales (arpas, cuatros, bandolas llaneras, Guitarras). Como Luthier ha ganado en el trascurso de los años un lugar especial y un Nombre dentro de los más reconocidos Luthieres venezolanos (principalmente del cuatro venezolano) y su buen posicionamiento dentro del mercado ha logrado que Sus Cuatros estén en manos de Musicos de gran reconocimiento como lo son los maestros del cuatro venezolano: Luis Pino, Juver Ulacio,Edwar Ramirez (C4trio), Marcos Perdomo, Dionisio Echenique, y muchos mas. Artistas como El Cholo Valderrama en Colombia tiene como consentido uno de sus cuatros, asi como algunos artistas en Venezuela.
Expansión Internacional de sus Instrumentos
También ha logrado que sus Cuatros han llegado a muchas partes del mundo. Vendiendo cuatros no solo en Colombia y Venezuela, sino que los ha enviado a Estados Unidos, Aruba, México, chile, Canadá, Panamá, Alemania, España, Polonia, Países Bajos, Australia, Francia, Suiza, Japón y muchos más.
Participación en Agrupaciones Musicales en Colombia
En Colombia ha Participado en Agrupaciones Musicales como: Mariachi Ecos de México (Guitarronero) RitmoSol (arpista y Cuatrista) y Cofundador de su Agrupación musical llanera “Camoruco Ensamble” Fundada en el 2019.
Vida Familiar
Casado el 2021 Con Angela Mireya Gonzalez Vargas (Colombiana) y con la que Tiene actualmente “ hijos (José Gabriel de 4 años y Miguel Ángel de 1 año).
Conciertos y Charlas Internacionales
Su labor como instrumentista y Luthier lo ha impulsado a realizar conciertos, charlas, conferencias, entre otros en diferentes casas culturales en toda Venezuela y fuera del país.
Mi Historia en la Lutheria.
Primeros Pasos en la Música y la Inspiración Familiar
De Joven a los 15 o 16 años ya estaba tocando arpa y gracias a un tío que me hizo un arpa pequeñita con la que estaba aprendiendo, Podía tener donde practicar. Pero yo quería tener un arpa (de las grandes) y le comenté a mi papa que necesitaba un arpa más grande. Él me dijo: “Yo no tengo dinero para comprarte un arpa (en esos momentos un arpa grande costaba mucho dinero), pero usted sabe manejar las herramientas y allí hay maderas”, (mi papa era Carpintero de profesión y tenía su propio taller, por lo que yo crecí ayudándolo y aprendiendo el trabajo de la madera).
La Creación de Mi Primera Arpa
Con esa idea de mi papa y su promesa de ayudarme a hacer mi primera arpa, le pedí el arpa prestada a mi maestro de arpa de ese momento Elías Córdova. De esa arpa tomamos medidas y comenzamos a preparar y cortar madera. Poco tiempo después estaba tocando mi primera arpa (hecha por mí). Aunque el arpa no quedo perfecta (tenía muchos detalles obvios de principiante en este arte), el arpa sonaba muy bien. Justo allí nace mi pasión por fabricar instrumentos al darme cuenta de que yo mismo podía hacerlos, me invadió internamente una chispa de pasión que me llevó poco tiempo después a querer hacer otra arpa y esta vez hacerla mejor.
Superando los Primeros Retos en la Fabricación de Cuatros
Años después ya estaba vendiendo mis arpas. Luego quise hacer cuatros, pero mi primer intento fue tan frustrante que no quise saber de fabricar cuatro más (ya que mi primer cuatro hechos había quedado totalmente desafinado, por la falta de conocimientos sobre este tema), luego de un par de años, quería volver a intentarlo. Como no tenía a nadie que me enseñara todos los detalles sobre la fabricación del cuatro, comencé a leerme libros y ver videos en internet sobre la fabricación de la guitarra española. Un par de meses luego ya entendía muchísimo sobre la fabricación de la guitarra y esos conocimientos los aplique a mi segundo intento.
Perfeccionando la Técnica y Expandiendo a Nuevos Instrumentos
Esta vez les atine a muchos temas, principalmente al de la afinación y este intento dio como resultado un instrumento muy bien afinado, sonoro y de buena presentación estética. Poco tiempo después ya comencé a fabricar bandolas llaneras y guitarras clásicas.
Un Compromiso Constante con la Calidad y el Aprendizaje
Desde ese entonces no he parado y gracias a las recomendaciones de Grandes músicos y amigos he estado en constante aprendizaje, ajuste y mejoramiento de mis instrumentos, cada dia buscando ser mejor y mejor.